Articles tagged Spanish

Efficiencies and AntitrustReconsidered: An EvolutionaryPerspective
Los expositores debatirán el monopolio con relación a lo expuesto anterior-mente
Arelis Meza

Oscilador de desplazamiento de fase con JFET
Este ejemplo representa un oscilador de desplazamiento de fase realizado con un transistor JFET Canal-N, dos resistencias y una red de re-alimentación constituida por tres resistencias y tres condensadores idénticos. El condensador CS se utiliza para una configuración de drenaje común y CO permite desacoplar la salida de la red de re-alimentación. Esta red es destacada en un recuadro coloreado de fondo, que se genera usando la biblioteca de TiKZ "backgrounds"
Notaciones:
Vo = tensión de salida.
VDD= polarización positiva en el terminal de drenaje.
Todos los componentes eléctricos y electrónicos carecen de valores o tipos.
Este esquema es una adaptación de la figura que se encuentra en la página http://www.circuitstoday.com/fet-applications.
Ramón

LABORATORIO 1: MANEJO DE EQUIPOS Y CIRCUITOS BASICOS
En el siguiente informe se muestran los datos obtenidos en el laboratorio numero 1 de circuitos y dispositivos, el cual se basa en circuitos en serie y paralelo, y cuales son sus voltajes corrientes y potencias.
jhonatan tapasco ladino

¿Diesel o gasolina?
Como toda buena y vieja polémica, la de si conviene más un coche o diesel no
tiene una única respuesta correcta. Vamos a tratar de aclarar aquí este asunto
de una vez por todas.
Oscar Delgado

Como Instalar Ubuntu 18.04
Como Instalar Ubuntu 18.04 En VirtualBox
Diego Montiel Garduño Alexis Castro Basaldua Mauro Hipolito Estanislao

Mauricio Irace's CV
Mauricio Irace's CV
Mauricio Irace

PREMIO NOBEL 2015
Investigación sobre los premio Nobel
Yadira Toapanta

Detección digital de enfermedades con big data
El presente trabajo está orientado a destacar los beneficios del uso de herramientas de big data para procesar grandes volúmenes de datos, con el propósito de detectar tendencias o patrones que comparten las personas frente al padecimiento de distintas enfermedades o síndromes. Esto se logró a través del estudio y análisis de casos donde se ha utilizado la Detección Digital de Enfermedades, en los cuales se demostró que permite asistir a los profesionales de la salud a detectar de forma temprana padecimientos y tomar decisiones al respecto, de esta manera, mejorar sustancialmente la calidad de la atención médica.
Lia Lucía Aguirre, Juan Pablo Venditti

Diseño e Implementación de un Sistema de Control utilizando MATLAB enlazado a un Autómata Programable
En la actualidad, el estudio y análisis de los sistemas de control automático representan un campo de aplicación bastante extendido, esto debido a las imperantes necesidades por mejorar los procesos productivos, optimizar los recursos e incluso para predecir comportamientos, desde entornos educativos, investigativos o industriales, hasta entornos económicos, sociales y demás. En efecto, esto ha impulsado a los desarrolladores a buscar herramientas o alternativas que permitan aumentar las capacidades de cómputo al momento de desarrollar un sistema de control automático. Ahora bien, la instrumentación industrial desde hace muchos años viene comandada por los Autómatas Programables (PLC), dispositivos útiles e ideales para ejecutar las tareas de control de una planta, independientemente de la escala. El presente documento presenta el diseño e implementación de un controlador PID en una planta didáctica conformada con equipos industriales, haciendo uso de OPC y algunos conceptos de la teoría de control. Mediante la herramienta computacional MATLAB se realiza la identificación de la planta obteniendo su función de transferencia, y haciendo uso de algunas herramientas disponibles en este software, se determinan los parámetros de sintonía de un controlador tipo PID, para posteriormente sintonizar la estrategia de control implementada en un autómata programable de gama alta.
Armando Uribe