Gallery Items tagged Spanish

Análisis y Oportunidades de Mejora en E-commerce
Año a año, según el índice de ventas online aumenta el consumo de losclientes en medios de compra no presencial.Las tendencias mundiales indican que los consumidores están cambiandosus patrones de compra, prefiriendo cada vez mas los canales de compra on-line, por sobre las tiendas físicas y Chile, no está al margen de esta tendencia.Por lo tanto, cada vez cobra más importancia contar con plataformas webque hagan la compra expedita. Cerca de un 15% de las ventas se hacen deforma online en Chile. Entoncesm aún queda mucho por mejorar y proba-blemente, en la a medida que mejore la calidad de servicio en la venta onlineeste porcentaje irá aumentando.
Bruno Gomez

Solucion parcial 2
Solución al segundo examen parcial de álgebra
Memo Garro

Snapshot de Reclamos
Reporte de reclamos via Twitter
Diego Rogel

Boletín Asociación Argentina de Astronomía
Esta es una guía para la preparación de artículos a enviarse
al Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía (BAAA), que
además puede utilizarse como macro. El presente será el único formato aceptado de los artículos recibidos por los editores. Su envío deberá hacerse exclusivamente mediante el Sistema
de Gestión de Manuscritos SIGMA.
A.M. Vásquez, P. Benaglia, F.A. Iglesias & M.A. Sgró

Laboratorio de receptores
Reporte de practica
Denisse Trujillo

Efficiencies and AntitrustReconsidered: An EvolutionaryPerspective
Los expositores debatirán el monopolio con relación a lo expuesto anterior-mente
Arelis Meza

Reconocimiento de objetos y obtención de su posición
Este proyecto se ha desarrollado con el objetivo principal de dotar a Shelly, el robot asistencial de RoboLab, de un sistema de reconocimiento y localizacio ́n de objetos en el espacio.
Iván Barbecho Delgado

Taller Flujo Crítico
En ingenieria un canal es una construccion cuyo destino es el transporte de fluidos en donde se busca realizar una descripcion del comportamiento hidraulico de los canales, en este trabajo se busca determinar ciertos parametros de un canal para observar el comportamiento del agua en este y calcular parametros por medio del flujo crítico en donde se deben plantear una serie de ecuaciones en función de su tirante crítico (Yc).
DANIEL CASTANEDA CARDENAS

Diseño e Implementación de un Sistema de Control utilizando MATLAB enlazado a un Autómata Programable
En la actualidad, el estudio y análisis de los sistemas de control automático representan un campo de aplicación bastante extendido, esto debido a las imperantes necesidades por mejorar los procesos productivos, optimizar los recursos e incluso para predecir comportamientos, desde entornos educativos, investigativos o industriales, hasta entornos económicos, sociales y demás. En efecto, esto ha impulsado a los desarrolladores a buscar herramientas o alternativas que permitan aumentar las capacidades de cómputo al momento de desarrollar un sistema de control automático. Ahora bien, la instrumentación industrial desde hace muchos años viene comandada por los Autómatas Programables (PLC), dispositivos útiles e ideales para ejecutar las tareas de control de una planta, independientemente de la escala. El presente documento presenta el diseño e implementación de un controlador PID en una planta didáctica conformada con equipos industriales, haciendo uso de OPC y algunos conceptos de la teoría de control. Mediante la herramienta computacional MATLAB se realiza la identificación de la planta obteniendo su función de transferencia, y haciendo uso de algunas herramientas disponibles en este software, se determinan los parámetros de sintonía de un controlador tipo PID, para posteriormente sintonizar la estrategia de control implementada en un autómata programable de gama alta.
Armando Uribe